Lic. en Administración
Mujer emprendedora
Madre de familia
1.- ¿Cuándo inicia el consumo de alimentos procesados?
El consumo de alimentos procesados comienza ante la falta de organización y tiempo que vive la mayoría de la población.

2.- En relación a la pregunta anterior. ¿Por qué es importante conocer el origen de los alimentos que consumes?
Es importante conocer el origen de nuestros alimentos, ya que, aunque sea más fácil compra algo de "rápido" procesado , al final repercute en nuestro organismo , en nuestra salud el consumo de todos estos productos que en su mayoría tienen conservadores, colorantes, aditivos , saborizantes artificiales.
3.- ¿Cuáles son las consecuencias de consumir alimentos procesados?
La mayoría de los aditivos , colorantes , saborizantes y químicos en la comida procesada son altamente cancerígenos, irritantes , causantes de alergias, inflamaciones y muchos trastornos alimenticios.
4.-De qué manera los buenos hábitos podrían solucionar el consumo de alimentos procesados?
Llevar una organización y buena alimentación, nos ayuda a poder nutrir nuestros cuerpo, cumplir con nuestros requerimientos diarios , evitar incluso enfermedades y los trastornos más comunes como lo son diabetes, obesidad, estrés , etc.
Comprar alimentos producidos de manera local, conocer los ingredientes de nuestros alimentos, cocinar nuestra comida con ingredientes orgánicos, naturales, desayunar en casa, evitar el consumo de bebidas azucaradas, galletas y comida chatarra.
6.- ¿Dónde se aprenden los hábitos alimenticios?
En casa, en la familia, informándonos , investigando y buscando asesoría nutricional.
7.- ¿Cuáles son las razones principales por lo que las familias actuales han dejado de alimentarse sanamente?
La falta de tiempo, las malas costumbres , el exceso de trabajo, la "facilidad" de comprar algo ya hecho.
Finalmente Michel nos recomienda ver el documental What the Health
3121529005 WhatsApp
veganisimocolima@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/groups/1719728878319347/?ref=group_header
No hay comentarios:
Publicar un comentario