sábado, 22 de julio de 2017

Mis sentimientos frente a lo aprendido



El aprendizaje que me deja haber trabajado en una campaña publicitaria, es que no cuento con el conocimiento básico de mercadotecnia para diseñar una campaña como tal, sin embargo, tuve la experiencia de estar en la radio haciendo spots y después participe en un programa del radio en el cual interpretaba un personaje, así que tenía una idea de como interpretar una voz que trasmita al oyente la emoción como si no hubiera una cabina de por medio.

Otro reto fue organizarnos en el equipo, ya que no sabíamos que medio elegir de las actividades asignadas a los subequipos para llevar a cabo cada integrante, una vez afrontamos esta situación nos coordinamos y nos pusimos manos a la obra.

La experiencia que tuve al trabajar en audio con mi compañera Karen Yohualli Graciano Sánchez, es que cada quien tomo sus fortalezas y debilidades como una oportunidad para hacer su parte y sinceramente me agrado el resultado final.











martes, 18 de julio de 2017

SER ESTUDIANTE EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE


En lo personal, es todo un reto desafiar el desface generacional, ya que tengo 12 años que egrese de la carrera y romper con la enseñanza tradicional es un motivante pero a la vez intimidante, entiendo claramente en el planteamiento de que la responsabilidad radica en saberse administrar en los tiempos para tener confianza en el ritmo que demanda un ambiente virtual, es positivo saber que en el proceso no se está solo y he tenido la experiencia con el equipo que se me asigno en la actividad 1, que si hay colaboración por parte de los demás, que existe una conexión al habernos presentando a pesar de las dificultades técnicas por hangout, así como el acompañamiento a no quedarse atrás, es acertado lo que dice articulo acerca de que hay que construirse uno al otro, a me parece poético y real, ya que coincido en que a través de las aportaciones personales y reflexiones deben ser compartidas, y respetadas.

Es importante que la educación ya no sea unidireccional, ya que si es frustrante cuando se quiere saber más y te limitan por falta de interés o ignorancia del docente y eso hace complicado puedan guiarte o ser flexibles con temas nuevos que pueden facilitar el entendimiento y estoy segura de que aportará nuevas habilidades, destrezas, actitudes, experiencias y estrategias propias en el uso de las múltiples opciones que ofrecen las herramientas de Tecnología, Información y Comunicación que están revolucionando el contexto social en pro del siglo XXI.

La gramática, es algo que se ha ido perdiendo también por el surgimiento de las redes sociales, y definitivamente la falta de gesticulación o lenguaje corporal sin conocimiento de causa, es decir, sin conocer a la persona a través de una relación interpersonal, puede ocasionar diferencias, me parece excelente que en ese asunto sea mediador el docente.

Las estrategias aplicadas deberían ser más flexibles en la comunicación ya que solo he visto formatos donde vienen instrucciones y planteamientos generalizados, no ha habido oportunidad de interactuar con la docente, sin embargo, confió en que esta preparada para guiarme durante el proceso.

Aprender a ser proactivo me agrada la idea de dar solución a los problemas, ya que al ritmo en que vivimos es un ambiente de estrés y poca acción, es positivo enfocarse y esforzarse en lugar de lamentarse y cerrarse las posibilidades de transformar un desafío en oportunidad de cambio al ser creativos, ya que considero que eso nos hace más sensibles al espíritu de la problemática social.

La autocritica, autoregulación y autogestión motivan a fijar tu meta sin limite a dejar a un lago el miedo a practicar ensayo y error, porque considero que no hay respuestas correctas e incorrectas sino diferentes formas de mirar ya que es didáctico interactuar con los contenidos y los compañeros para encontrar una solución que se adapte a la realidad social.

Me gustaría concluir con la frase de Thomas Alva Edhison[i], “No fracase, solo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla”, esforzarse y comprometerse hará más divertido el viaje.



[i] Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847-West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.
[

MODELO EDUCATIVO


o   ¿En qué medida la UnADM cumple nuestras expectativas y por qué?

Porque más allá de cumplir una expectativa lo veo como una oportunidad de superarme de forma individual, social, cultural y profesionalmente, aprovechando el manejo eficaz con el uso de las competencias básicas de la Tecnología, Información y Comunicación (TIC), como una herramienta eficiente que me facilite interactuar con personas de otros estados, al ser interactivo la comunicación en línea permiten ampliar ideas, desarrollar otros puntos de vista y acercar distancias.

o   ¿Qué implicaciones nos plantea el modelo educativo de la UnADM?

Principalmente el modelo educativo de la UnADM cuenta con un plan de estudios flexible que está a la vanguardia con el sistema educativo, adaptada a la realidad social, ayuda a desarrollar un pensamiento crítico porque el alumno es el actor principal el compromiso se basa en la autogestión al planificar los tiempos de estudio en cualquier lugar haciéndolo accesible e incluyente, a diferencia de una institución tradicional transmisivo-memorístico, este modelo responde al contexto social del siglo XXI basado en competencias y la aplicación de los conocimientos y habilidades orientado al aprendizaje.

o  ¿Qué estrategias de trabajo nos pueden ayudar a cumplir con el código de ética y el reglamento escolar?, dado que constituyen las pautas que orientan nuestra acción y nos permite contar con reglas básicas que nos proporcionan certidumbre?

     Basado en la filosofía institucional, que comprende la visión, misión y objetivos y valores que corresponden al compromiso personal y social.

Los documentos normativos son de carácter obligatorio y deben ser reconocidos por todos ya que también nos da derechos, si se cumplen los lineamientos de conducta y valores a seguir al formar parte de la UnADM y lo que se espera de nosotros en lo personal y profesional al dirigirnos con nuestros compañeros y docentes es una estrategia de trabajo que puede ayudar a convivir armoniosamente en un ambiente virtual con la seriedad que merece una institución educativa.

LA IMPORTANTE QUE ES CONTAR CON UN PERFIL COMPLETO


Es importante al no poder convivir de manera presencial, porque es nuestra primera carta de presentación, al redactar un perfil completo aportamos información personal, laboral y una fotografía que complementa una referencia de características y habilidades. Al ser nuestro primer acercamiento con los demás, que al igual que yo integran parte de este proyecto de vida al aspirar a un futuro profesional en un ambiente virtual, pedagógico, de gestión y tecnología de vanguardia adaptado a las competencias sociales.
Como la señala la Mtra. Bertha Eugenia Prieto: “formamos una comunidad virtual”. Entonces, comunicamos a los demás lo que “somos”.
Al interactuar en un contexto social de competencias se aprovechan las herramientas TIC haciendo posible acercar distancias en tiempo y espacio, ayuda a romper el hielo, encontrar compañeros con lo que pueda identificarme y con otros que aporten al desarrollo personal, lo importante es aportar y colaborar en un ambiente virtual y una meta en común.
Cooperando en actividades en equipo y contribuyendo con ideas, análisis, reflexiones, conocimientos y habilidades al tiempo que aprendo de otros puntos de vista es una experiencia abstracta y compleja al interactuar con los demás permite tener un “saber”, “saber hacer” o un “ser”, a la vez permite ampliar el conocimiento y el desarrollo del aprendizaje crítico como parte del plan de estudios a través del uso de las herramientas TIC.







ValBe

http://tinyurl.com/y6vqgcbp
Bienvenid@ a mi blog



PresentMe

RECOMENDACIONES No puedo decir que existe la dieta perfecta, pero si los malos hábitos que nos dañan: Dejar los malos hábitos, al...

ValBe